Tos en perros: causas comunes, síntomas y tratamiento
Igual que a nosotros, la miel ayuda a suavizar las gargantas irritadas de los perros. Asimismo puedes poner un humidificador pequeño al lado de la cama de tu perro para eludir que se le reseque la garganta. Si no tienes uno, deja que tu perro entre en el baño mientras que te duchas (pero no en la ducha o en la bañera) para que reciba algo de terapia de vapor. La parálisis laríngea es otra afección que puede mostrarse relacionada con la tos. En la parálisis laríngea, los músculos que cubren la caja de la voz (laringe) se debilitan.
Busca pistas a tu alrededor para saber si ha masticado o comido algo recientemente que podría haberse quedado alojado en su garganta. Si sospechas que ese puede ser la situacion, ponte en contacto con tu veterinario, pues podría denegar las vías respiratorias o ocasionar una infección. Infecciones por virus, bacterias, parásitos u hongos que afectan las vías respiratorias superiores causando neumonía o bronquitis en perros. La infección bacteriana es tratable con antibióticos, al paso que la viral simplemente con reposo y una dieta saludable.
Dale manejo a la insuficiencia cardiaca en perros
Hay cardiopatías innatas que se tienen la posibilidad de advertir en los primeros chequeos veterinarios. Tienes que asistir con tu cachorro al veterinario en cuanto lo tengas y si has decidido comprar una mascota, solicita al criador un informe veterinario conforme el animal fué revisado recientemente sin advertirse signos de cardiopatías. Si quieres leer mucho más artículos parecidos a Remedios caseros para la tos de mi perro, te aconsejamos que ingreses en nuestra sección de Remedios naturales. Puedes consultar Los alimentos prohibidos para para perros , Las frutas y verduras prohibidas para perros y las Plantas tóxicas para perros para asegurarte de cuáles escoger y cuales no como remedio casero. Siempre debes cerciorarte de que la planta medicinal que escojas no sea tóxica para los canes. Deberás hervir unas cuantas hojas para crear el vapor y una vez recién salido del fuego aproximarlo a tu perro lo máximo posible con mucho cuidado.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Los vahídos, el colapso y la fatiga también tienen la posibilidad de señalar una enfermedad cardiaca. La mala función cardiaca también puede hacer que no se bombee suficiente sangre del corazón en todos y cada contracción, para sostener la presión arterial normal en todas y cada una de las unas partes del cuerpo (insuficiencia anterógrada). La insuficiencia cardíaca frecuenta perjudicar el lado izquierdo del corazón, realizando que se acumule líquido en los pulmones o la cavidad torácica. Si se genera en el lado derecho, se amontona líquido en la cavidad abdominal y los órganos abdominales. Si tu veterinario le da un tratamiento para la tos a tu perro, prosigue todas y cada una de las pautas.
Te contamos los motivos por los que los perros tosen o tienen arcadas y cómo ayudarles. El veterinario examinará al perro oyendo el corazón y los pulmones, revisando los ganglios linfáticos y tomando la temperatura del animal. En base a la información recopilada a lo largo de la visita, puede sugerir mucho más pruebas (como análisis de sangre, radiografías, laringoscopia) y luego prescribir el tratamiento más conveniente. Debes inquietarte si el perro tose durante mucho más de 5 días seguidos y si se muestran otros síntomas además de la tos (letargo, pérdida de apetito, inconvenientes de movilidad, vómitos o diarrea).
¿Te ayudó este artículo?
Aparte de estos síntomas tienen la posibilidad de manifestarse otras señales como tos, baja aptitud física, debilidad o inconvenientes de colapsos o desmayos e, incluso, la desaparición súbita, frente a la que poco podremos llevar a cabo. Como conclusión, podemos definir la insuficiencia cardíaca como la incapacidad del corazón para llevar a cabo una circulación sanguínea que satisfaga los requerimientos del organismo. Esta alteración de la función cardíaca compromete el trabajo de otros órganos como los riñones, el hígado o los pulmones. En los perros, cuando el corazón empieza a fallar se establecen mecanismos de compensación que quieren substituir el trabajo que no está haciendo el corazón.