El crecimiento personal
Ser completamente comprendido sucede cuando te conectas con alguien con tu corazón, cabeza y alma. Estas son ciertas expectativas realistas en las relaciones que tienes que tener. Conectar con alguien no se habla solo de conocerlo y hablarle sobre política, deportes o sobre los datos mundanos de la vida. Podrían ser tu vecino, tu amigo de la escuela secundaria o el hombre lindo que conociste en la cafetería. La magia de la conexión se siente en el cuerpo, en una sensación de calidez y comodidad.
señales de conexión emocional con una persona
Las informaciones publicadas por MundoPsicologos no reemplazan en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. MundoPsicologos no hace la apología de ningún régimen específico, producto comercial o servicio. Estas revelaciones no suelen ser simples de conducir, e inclusive tienen la posibilidad de ser desconcertantes. Pero, si saben canalizar sus conmuevas de forma correcta, serán un recurso ideal para el autoconocimiento del otro. Merced a la honestidad y la trasparencia que existe entre los dos, son capaces de detectar puntos del otro, de los que no es totalmente consciente. En este caso, ambos asisten a revelarle al otro aquellos dimensiones que mantenemos oculto de nosotros o que inconscientemente no tenemos ganas percatarnos.
No tengas miedo a hacer amigos
Conforme te esfuerces por implementar estas tácticas, notarás de qué manera tu conexión sensible se hace más fuerte y tus relaciones se vuelven más significativas y satisfactorias. Es ser capaz de entender y ponerse en el lugar del otro, de ser un acompañamiento incondicional en los momentos bien difíciles y de festejar juntos los logros y alegrías de la vida. Es hallar a alguien con quien no se necesita disfrazarse ni reprimir conmuevas, sino se puede ser uno mismo sin temor al juicio. Además, es fundamental que sepas expresar tu aprecio y gratitud hacia tu pareja. Admitir y valorar sus acciones y sacrificios fortalece los nudos emocionales.
La conexión emocional en la pareja: el secreto del amor duradero
Además, la conexión sensible se fortalece mediante la comunicación abierta y franca. Estar presto a compartir tus pensamientos y conmuevas, así como a percibir los de los demás, te va a ayudar a crear una conexión más sólida y importante. La conexión emocional es la aptitud de detallar un vínculo profundo y importante con otra persona, apoyado en la empatía, la entendimiento y la sincronización emocional. Es el resultado de compartir y comprender los sentimientos y las emociones del otro, creando de esta forma una conexión genuina y genuina.
Inteligencia emocional: qué es y cómo reforzarla
Como es natural, es posible detallar este vínculo entre los componentes de la familia una vez pasada la etapa infantil de los hijos. No obstante, cuanto antes empecemos a conectar emotivamente con nuestros hijos, más fácil nos resultará lograrlo. Una forma de lograr esto es a través de el uso de la tecnología, como las videollamadas o sms. Estas herramientas permiten sostener una comunicación visual y auditiva, lo que contribuye a sentirse más cerca el uno del otro.
Para comenzar a tenerlo mucho más simple en el momento de expresar sentimientos, asimismo es esencial no rodearse de personas que reaccionan negativamente en el momento en que lo hacemos. Por eso, es bueno hallar personas abiertas y receptivas que no vean en lo sensible un fundamento para criticar o para burlarse. Desde hace tiempo, dejar que las emociones tiñeran los aspectos mucho más importantes de nuestra forma de vivir se consideraba una muestra de debilidad, o directamente algo no apto y fundamento de censura. Reconectar emocionalmente con tu pareja es un viaje continuo de esfuerzo y dedicación.